Trabajos dentro del campo: p. ej. de escribiente o de médico, o bien realizando trabajos artesanales así como trabajos en el campo "Kanada" (almacén para aquellos objetos que les eran confiscados a los recién llegados), etc.
Comandos externos: Los trabajos más duros consistían en la construcción de edificios, carreteras y vías férreas, encauzamiento de los ríos, en la cantera, en campos de castigo, etc.
Trabajo en empresas privadas, estatales o de las SS (p. ej. IG- Farben): Las empresas podían "tomar prestados" a presos, por mediación del jefe del campo, disponiendo de la capacidad productiva de aquéllos con toda libertad. Como contrapartida las empresas tenían que abonar a las SS una reducida tasa diaria (entre 3 y 6 Reichsmark). Debido al trabajo de los presos, en muchas empresas industriales y armamentistas se desarrolló una amplia red de campos externos.
Normalmente cuando se trataba de asignar a los presos a los diferentes comandos de trabajo carecía de importancia su formación profesional o académica
No hay comentarios:
Publicar un comentario